¿Quién crees que es tu peor enemigo?

Hace unos años, se hizo un estudio psicológico a mil personas y el 65% coincidieron en la misma respuesta: «Yo mismo».

Si te sientes identificad@,  es posible que seas esclavo de tus propios miedos y prejuicios. Si es así, sigue leyendo porque al final de este artículo sabrás cómo derrotarlos a todos.

¡Ánimo!

¿Qué es la Autoestima?

La autoestima no es más que la manera o la percepción que tienes de ti mismo y se ha formado a través de las experiencias que has tenido a lo largo de la vida.

Son importantísimas las de la infancia, tanto las positivas como las negativas. Por desgracia, las malas prevalecen sobre las demás y en este artículo descubrirás por qué.

Aprenderás por qué es vital tener una buena autoestima, ya que si no, los temores se instalan en la zona de confort de tu vida y te impiden luchar por lo que realmente deseas.

Tipos de Autoestima

La autoestima influye de forma muy profunda en el bienestar de la persona. Dependiendo del tipo de autoestima que uno tenga, el comportamiento con los demás tendrá ciertas particularidades.

Autoestima Alta y Estable

Las personas con este tipo de autoestima son muy sociables y se desenvuelven con mucha facilidad.

Autoestima Alta e Inestable

La autoestima alta e inestable hace que la persona sea muy dura y crítica ante el fracaso. Intentan defender a toda costa y por encima de todo su punto de vista, no aceptando el de los demás.

En algunos casos, se muestran con una actitud violenta cuando sienten que su opinión se encuentra amenazada.

Autoestima Baja y Estable

La indecisión y miedo al error, es el rey por excelencia en la vida de estas personas. No defienden nunca su punto de vista, ya que tienen una impresión muy negativa sobre sí mismos, sintiendo que no están a la altura.

Autoestima Baja e Inestable

Es un tipo de autoestima muy similar a la anterior, con la particularidad que cuando cuando tienen éxito en algún evento de su vida, su autoestima sube de forma considerable, pero cuando se acaba la euforia del momento, su autoestima vuelve a bajar.

¿Cómo Superar la Autoestima sin Morir en el Intento?

Ya que te has tomado dos minutos de tu vida para leer hasta aquí, permíteme agradecértelo regalándote 3 Prácticas científicamente probadas que te ayudarán a subir la autoestima de forma rápida.

1.-  Encuentra el Origen de tu Baja Autoestima

Este es el primer paso que debes dar. En Psicólogos Alicante, no deja de sorprendernos la cantidad de expertos que dan consejos sin realmente saber dónde se encuentra el problema.

Si que es cierto, que la mayoría de problemas de autoestima se generan en la infancia, pero las causas son muy distintas en un caso que en otro. ¡Pero si no las conoces, es muy difícil que puedas trabajarla!

2.- Planifica un Horario

Como con todas las cosas en la vida, debes dedicarle tiempo. Realiza un horario con el tiempo que te encuentras trabajando, obligaciones familiares, hobbys, amigos, sacar a tu avestruz a pasear…

Cuando lo veas todo sobre el papel, elimina las cosas que no te satisfacen y llena huecos con cosas que te gustaría hacer.

¿Cuantas horas te quedan libres a la semana? 

Cumple este horario a rajatabla y acentúa las cosas que se te dan bien.

2.-  Encuentra el Origen de tu Baja Autoestima

Este es el primer paso que debes dar. En Psicólogos Alicante, no deja de sorprendernos la cantidad de expertos que dan consejos sin realmente saber dónde se encuentra el problema.

Si que es cierto, que la mayoría de problemas de autoestima se generan en la infancia, pero las causas son muy distintas en un caso que otro. ¡Pero si no las conoces, es muy difícil que puedas trabajarla!

3. Reafirma lo bueno de tu identidad: busca información en ti mismo

Realza los aspectos positivos de ti mismo y que te han acompañado a lo largo de tu vida.

¿Cómo?

Muy sencillo, presta atención.

Recuerda 20 minutos al día, aquellas situaciones de éxito que te han sucedido a lo largo de tu vida. Pueden ser en cualquier etapa ¡No importa!

Aunque si que es importante que cuanto más variadas sean mejor (profesional, social, familiar…)

Analiza de forma objetiva qué atributos y cualidades son necesarias para llegar a lograr esas metas que tú has conseguido.

Al principio es normal que te cueste verlo, pero a medida que lo vas practicando te darás cuenta de que las cualidades tan maravillosas que tienes y no te las has sabido apreciar.

Video Muy interesante de Cómo Aumentar la Autoestima

A continuación os dejo un video que considero muy práctico y en el que se desvelan claves muy importantes para el aumento del autoestima.

¡NO TE LO PIERDAS!

Otros Artículos que te Pueden Interesar

¿Cuánto cobra un Psicólogo por Sesión?

¿Cuánto cobra un Psicólogo por Sesión?

Una las preguntas más frecuentes que se hacen todas aquellas personas que quieren acudir a un psicólogo es ¿Cuánto cuesta? Esa respuesta depende de muchos factores, tales como lo son: el país, lugar, formación, experiencia, duración de la terapia, el tipo de consulta...

Salir de la Depresión

Salir de la Depresión

La depresión es un estado emocional caracterizado por la aparición de sentimientos de desgano y la pérdida del ánimo para realizar las actividades cotidianas. Es así como, el individuo que sufre de este trastorno de la mente se siente culpable de diversas vivencias y...

¿Cómo superar un trauma?

¿Cómo superar un trauma?

Los seres humanos experimentan acontecimientos que pueden dejar una huella imborrable en su subconsciente. Vivencias agresivas y muchas veces aterradoras se convierten en una amenaza constante para la estabilidad emocional. Es así como, desde la infancia estamos...

Llama Ahora
Dirección