¿Los porros son terapéuticos o perjudiciales? ¿Los porros adelgazan? ¿Qué cantidad se considera consumo propio? ¿Cuáles son los síntomas al dejar de fumar porros? ¿Cómo dejar la Marihuana?

Mucha es la controversia que genera este tipo de sustancia psicotrópica. A continuación, te voy a aclarar todas las dudas que puedas tener en relación a esta droga psicotrópica que cada día gana más adeptos.

No solo esto, sino que  ¡Te desvelaré algunos trucos para que sepas cómo dejar los porros haciéndome eco de los estudios de uno de los mejores Psicólogos Gandía!

Dejar de Fumar Porros. Conoce los 21 Beneficios de Dejar de Fumar Marihuana

Son muchas las preguntas que se hacen las personas que quieren dejar de fumar marihuana, entre las más comunes te puedes encontrar:

  • ¿Qué pasa cuando dejas de fumar porros?
  • ¿Merece la pena tanto esfuerzo?
  • ¿Cuáles son las fases de dejar de fumar porros?

Como todas las cosas que merecen la pena en la vida, se requiere un esfuerzo por parte de la persona que sigue esos objetivos y si es para dejar la marihuana más aún.

Así que, para responder a esa pregunta, nos valdremos de los beneficios que han experimentado muchos ex-fumadores de marihuana y así sepas cuáles son las mejoras al dejar de fumar porros.

  1. Al dejar los porros de marihuana, piensas con más claridad.
  2. Mejora la capacidad intelectual y te permite relacionarte mejor con otras personas.
  3. Aumenta la capacidad de concentración.
  4. Recordarás los acontecimientos pasados con mejor claridad.
  5. Recuperarás la energía y la vitalidad que has perdido.
  6. Tu calidad de sueño mejora considerablemente
  7. Podrás ir por la calle sin ningún miedo a ser sancionado por la policía.
  8. No tienes porque esconderte de tus familiares por tener este hábito tan poco aceptado por ellos.
  9. Tendrás más solvencia económica, ya que te ahorrarás un dineral en tabaco, papel y marihuana.
  10. Reducirás tus niveles de ansiedad.
  11. Serás una persona más sociable y aumentará tu capacidad de socialización.
  12. Reduce el estado de ánimo depresivo y apático que el consumo habitual de marihuana produce.
  13. Serás capaz de afrontar con mayor facilidad las situaciones de estrés.
  14. Se acabaron las paranoias y ralladas de cabeza.
  15. Serás más respetuoso contigo y mismo y por consiguiente los demás también te respetarán. «Ya no eres un Porrero»
  16. Se acabaron los atracones de comida.
  17. Tus pulmones estarán más limpios y tendrás más capacidad para realizar actividades que requieran esfuerzo físico.
  18. Mayor control sobre los cambios de estado de ánimo.
  19. Cambiarás de ambientes poco recomendables para un ritmo de vida saludable.
  20. Tendrás la sensación que tu tiempo es muy valioso y podrás aprovecharlo mejor.
  21. Mejorará tu condición física.

¿Los Porros Adelgazan?

Los efectos del cannabis sobre el organismo son muchos y uno de ellos es el aumento del apetito.

Algo que no se puede negar, es que los porros generan hambre y todo aquel que ha consumido cannabis en algún momento de su vida, ha sentido unas ganas atroces de devorar la nevera.

fases de dejar de fumar porros

Pero, ¿Cuántos amigos fumadores de porros tienes que sean gordos? Seguro que no muchos…

En la actualidad, no hay muchos estudios que aseguren que los canutos adelgazan, no obstante se ha observado unos hábitos en los fumadores que consisten en sustituir el apetito por fumarse un porro.

Ésta podría ser una de las principales razones por lo que existe un menor porcentaje de personas obesas entre las personas que consumen de forma continuada marihuana a otras que no lo hacen.

En definitiva y respondiendo a la pregunta del principio, queda claro que el consumo de cannabis no produce obesidad en las personas que lo hacen de forma habitual.

Efectos de los Porros 

Seguramente que antes de consumir porros, tenías curiosidad por los efectos que produce en tu organismo.

Quizás veas a tus amigos o compañeros y te resulte gracioso, pero nada más y nada menos detrás de esas risas, puede ser que se encuentre la destrucción de tu vida.

dejar de fumar mariguana

A continuación te voy a detallar los efectos que producen en el cuerpo de la persona y espero que con tan sólo leerlos te baste y no caigas en la tentación de fumar porros por simple curiosidad.

A nivel Cognitivo
  • Alteración del conocimiento y de los pensamientos.
  • Dificultades para resolver los problemas.
  • Retraso en la asimilación de la información.
A nivel Psicológico
  • Primera fase: Subida del estado de ánimo y posible ansiedad.
  • Segunda fase: relajación y adormecimiento.
  • Dosis elevadas: ansiedad, paranoia, delirios….
  • Intoxicación aguda: Padecimiento de episodios psicóticos.
 Función motora
  • Aumenta la actividad en un primer momento, debido a la euforia. En la segunda fase comienza la incoordinación del cuerpo, debilidad, agotamiento, balbuceos…
Sedantes
  • Aumento del sueño y resaca.

 

Sobre la conducta alimentaria
  • Gran aumento del apetito, disminuyendo a medida que se consume de forma habitual.
  • Incapacidad de que se produzca el vómito.
En el sistema cardiovascular
  • En la fase inicial se produce un aumento de la frecuencia cardiaca, no obstante si las dosis son muy altas se produce la llamada «bradicardia» (Disminución grave del ritmo cardiaco).
Efectos Oculares
  • Enrojecimiento conjuntival como consecuencia de la vaso dilatación.
  • Enrojecimiento ocular
  • Aumenta la segregación lagrimar
  • Caída del párpado
  • Disminución de los reflejos.
En el aparato digestivo
  • Sequedad bucal.
  • Reducción de la flora intestinal
  • Enlentecimiento del vaciado gástrico.
En el sistema endocrino
  • Disminución de testosterona en los hombres
  • Alteración del ciclo menstrual en las mujeres y aumento de la prolactina.
Durante el embarazo y la lactancia
  • Aumento de embarazo de riesgo tanto para la madre como para el feto.
  • Disminución del peso del niño/a al nacer.
  • Alteraciones cerebrales del feto
  • Acumulación del THC en la leche materna.

Como ves, estos son algunos de los efectos secundarios de fumar porros todos los días. ¡Espero que no caigas en el error en el que otros muchos ya han caído y les cuesta salir!

Mi hijo Fuma Porros ¿Qué Puedo Hacer?

Mal aliento, aspecto desaliñado, huele a marihuana, ojos rojos, ausente…

Son algunos síntomas de fumar porros que habrás observado en tu hijo y que te han llevado a la conclusión de:

¡Mi hijo fuma Marihuana!

brote psicotico porros

Pero, ¿Qué papel juegan los padres ante los hijos adictos a una droga? ¿Qué hacer para que tu hijo deje los porros?

7 Consejos para Evitar que tu Hijo Fume Porros.

  1. BUSCA EL MOMENTO IDEAL: Mantén la calma y encuentra el lugar y el momento adecuado para hablar con tu hijo. Trata el tema con normalidad, respeta sus opiniones y lo que es más importante ¡No comiences la conversación discutiendo!
  2. DECISIONES TOLERANTES Y NO DICTATORIALES: Hazle saber que siempre va a contar con el apoyo de la familia para dejar los porros y no con la persecución familiar y prohibición de actividades..
  3. PREDICA CON EL EJEMPLO: Si alguno de los papás es fumador o tiene alguna adicción, te propongo que intentéis dejarlo juntos en familia. Los retos en compañía son mucho más fructíferos y llevaderos.
  4. PROHIBICIÓN DE FUMAR EN CASA PORROS DE MARIA: De esta forma, se ponen ciertas barreras y se limita en cierta medida el consumo del joven a fumar porros, pero no se debe prohibir porque sí, ¡Dale buenos Motivos!
  5. NO DES SERMONES, ¡Da Buenas Razones!: Los jóvenes de hoy en día se encuentran obsesionados con el aspecto físico, por lo que hay que insistir no sólo en las consecuencias graves para la salud que ocasionan los porros, sino en los perjuicios estéticos (mal aliento, dientes amarillos, mal olor, manchas en la piel…)
  6. PROPORCIONA LOS MEDIOS NECESARIOS: Pon a su alcance todos las herramientas necesarias para sustituir los efectos secundarios y refuerza la decisión de dejar los porros con ayuda de la psicoterapia. Si lo necesita acompáñalo al psicólogo en las primeras sesiones.
  7. CUIDA SU ALIMENTACIÓN: Intenta en la medida de lo posible y sin obligarlo, que ingiera muchas frutas y verduras, ya que son buenas para paliar algunos efectos del THC en el organismo.

Estos son tan sólo unos consejos, lo importante, es que llegado el caso, se ponga en manos de un buen psicólogo en alicante y le proporcione las herramientas necesarias para salir del agujero tan peligroso donde se haya metido y pueda gestionar de la mejor forma posible el mono de los porros.

Trucos para Dejar de Fumar Marihuana

Como todo el mundo sabe, no existe un secreto que desvele cómo dejar de fumar porros fácilmente y tampoco los psicólogos tenemos una varita mágica para que puedas dejar de fumar porros de golpe.

fumar hachis sin tabaco

Pero si que te puedo dar algunos trucos para que el proceso de dejar de consumir marihuana sea más llevadero, ¡Pon Atención!

  1. Reduce la dosis de forma progresiva.
  2. Sustituye los porros por otras sustancias menos nocivas, (caramelos, chicles, frutos secos…)
  3. Evita las amistades y lugares que frecuentabas, al menos durante un tiempo.
  4. Practica ejercicio físico de forma diaria, ésto reducirá tu nivel de ansiedad y te mantendrá ocupado.
  5. Realízate un horario ( Comidas, ocio, trabajo, sueño…)
  6. Aumenta la ingesta de agua.
  7. Disminuye el consumo de Cafeína.
  8. Masca raíz de jengibre. Te resultará un poco desagradable, pero si te llevas un canuto a la boca, te sabrá a rayos ¡NO volverás hacerlo nunca jamás!
  9. Consume zumo de arándanos, tiene propiedades purificantes para el organismo.

Consecuencias de Fumar Porros

El consumo de marihuana ha incrementado en los últimos años, no siendo conscientes la mayoría de consumidores de las gravísimas consecuencias que tiene fumar porros todos los días.

como fumar hachis sin tabaco

La más frecuente y habitual es la esquizofrenia. Esta enfermedad mental lleva de la mano otros síntomas como los delirios de persecución, alucinaciones, alteraciones del pensamiento…

La mayoría de pacientes adictos al consumo de porros, son menores de edad, enviados por sus padres o tutores, si bien también hay un gran número de personas entre los 25 y 35 años.

Estos últimos, llevan fumando porros gran parte de su vida sin ser conscientes de las consecuencias reales que acarrea.

Además de la esquizofrenia, se han detectado otras consecuencias como:

  • Trastorno en el conocimiento.
  • Trastorno de la conducta.
  • Síndrome Amotivacional.
  • Psicosis.
  • Mayor probabilidad a otras sustancias.
  • Destrucción y pérdida del «Yo».

Fumar Porros en el Embarazo 

Las mujeres que consumen marihuana en el embarazo son conocidas como «MADRES FUMETAS» ¿Suena mal verdad?

Pues que decir de lo poco aconsejable y lo dañino que llega a ser para el bebé.

hachis efectos secundarios

La realidad es que se han realizado pocos estudios sobre los niños en los que su mamá consumía cannabis durante el embarazo, pero te aseguro que los efectos de fumar porros son gravísimos.

Un investigador italiano, llamado Vicenzo Cuomo, descubrió que en los fetos de las ratas a las que había proporcionado una dosis baja de canabinoide, sufrían una alteración incurable en el cerebro, además de observar hiperactividad en las crías que habían estado expuestas al THC.

Esta puede ser la causa de los problemas conductuales que presentan algunos niños durante la infancia y cuyas madres consumían porros en el embarazo.

Los investigadores no están del todo seguros si los problemas que los niños presentan en la infancia por haber sido expuestos de forma prematura a la marihuana, continuarán a lo largo de su vida adulta.

Es más, puede ser que no presenten ningún síntoma en la infancia aparezcan en la adolescencia al pasar por cambios hormonales.

Artículos de Psicología Interesantes

¿Cuánto cobra un Psicólogo por Sesión?

¿Cuánto cobra un Psicólogo por Sesión?

Una las preguntas más frecuentes que se hacen todas aquellas personas que quieren acudir a un psicólogo es ¿Cuánto cuesta? Esa respuesta depende de muchos factores, tales como lo son: el país, lugar, formación, experiencia, duración de la terapia, el tipo de consulta...

Salir de la Depresión

Salir de la Depresión

La depresión es un estado emocional caracterizado por la aparición de sentimientos de desgano y la pérdida del ánimo para realizar las actividades cotidianas. Es así como, el individuo que sufre de este trastorno de la mente se siente culpable de diversas vivencias y...

¿Cómo superar un trauma?

¿Cómo superar un trauma?

Los seres humanos experimentan acontecimientos que pueden dejar una huella imborrable en su subconsciente. Vivencias agresivas y muchas veces aterradoras se convierten en una amenaza constante para la estabilidad emocional. Es así como, desde la infancia estamos...

Llama Ahora
Dirección