¿Te interesa saber cómo puedes motivar a tus trabajadores fácilmente? ¡Pues entonces éste es tu artículo!

Continúa leyendo y aprenderás 7 técnicas originales para conseguirlo que no cuestan nada de hacer y te darán muy buenos resultados.

¿Qué es la Motivación Laboral?

Nosotros los psicólogos, definimos la motivación como una fuerza que está estrechamente relacionada con la conducta; es lo que la causa, la dirige y la controla en base a unas necesidades individuales.

Esto se puede aplicar a prácticamente todos los ámbitos de actividad humana, pero es especialmente útil en el ámbito laboral.

La motivación laboral, por otra parte, es la capacidad que tiene una empresa para mantener un flujo de estimulación positiva en los empleados, con respecto a las actividades que estos desempeñan en dicha empresa en su día a día.

Actualmente, la falta de motivación de los empleados es una de las causas de problemas más frecuentes en las empresas, ya que, si no se gestiona de forma positiva, puede afectar tanto a la productividad de la empresa como a la felicidad de los trabajadores, dando lugar a una situación de pérdida.

7 Técnicas Originales para saber Cómo Motivar a los Empleados

Existen varios tipos de motivación laboral, aunque la más común es la remuneración económica.

Si desgraciadamente no puedes llevar a cabo una motivación económica, te voy a proporcionar otras técnicas igual de eficaces para conseguir una buena motivación a los empleados. ¡Presta Atención!

Cuida el Espacio de Trabajo

El lugar de trabajo es especialmente importante: es donde tus empleados van a pasar la mayoría de su vida laboral, de modo que interesa que sea un sitio en donde apetezca estar.

Mantenlo limpio, ordenado y sobre todo, proporciona a tus trabajadores las herramientas necesarias para facilitarles el trabajo.

Refuerzo Positivo

¿Han hecho un buen trabajo? Díselo. Sí, ellos seguramente ya lo piensen, pero recuérdaselo.

Haz que SEPAN que su trabajo es apreciado e importante para ti, y por extensión para la empresa, con esto llegará un momento que sentirán que ellos mismos son apreciados y se sienten parte de ella.

A todos nos gusta que reconozcan lo que hacemos, sobre todo cuando invertimos tanto tiempo en hacerlo.

No obstante, si tienes que destacar o comentar fallos, hazlo de forma constructiva. A nadie le gusta que se fijen en sus errores y mucho menos que se lo restrieguen después, pero si lo haces destacando todo lo que han hecho bien y les ayudas a saber cómo pueden mejorar, aprendiendo a evitar el mismo fallo en situaciones futuras, dando lugar a una menor frustración y un mejor desempeño.

Involucra a tus Empleados

Tú tienes una responsabilidad muy grande y vas a tener que tomar muchas decisiones. Hacer que tus empleados formen parte de ese proceso en la medida de lo posible, consigue que se sientan parte de él y de la empresa, aumentando la motivación.

El Respeto es Importante

Asegúrate de que tratas a tus empleados con el respeto con el que te gustaría que te tratasen a ti. Son seres humanos, cada uno con sus vidas e historias a sus espaldas, que están haciendo lo posible por hacer un buen trabajo.

Sentirse respetados hará que tengan el mismo respeto por ti y tu empresa.

Permite que vayan a su Aire

Dales autonomía. Permite (en la medida de lo posible) que no se sientan controlados, ya que eso aumenta mucho el nivel de estrés.

Diles cuáles son sus obligaciones y deja que las hagan por su cuenta. Tus trabajadores te lo agradecerán.

Aprende a ser Flexible

Aunque trabajar en una empresa sea un algo muy serio, es importante tener flexibilidad en algunas cosas. Cada día es diferente, y pueden pasar mil cosas que influyan en el trabajo (problemas personales, imprevistos, etc.).

Habla con tus empleados, escúchalos, y asegúrate de que sepan que tu los ayudarías en caso de necesidad.

Predica con el Ejemplo

Hablando en plata, tú eres la persona que lleva las riendas en la empresa, así que tus empleados se van a fijar en ti. Si te aplicas estos consejos, te será mucho más fácil transmitirlos al resto de personas en tu organización.

Te Puede Interesar…

Ya has visto algunos ejemplos de motivación en una empresa, si te ha resultado interesante no te puedes perder los artículos tan eminentemente prácticos que te muestro a continuación

¿Cuánto cobra un Psicólogo por Sesión?

¿Cuánto cobra un Psicólogo por Sesión?

Una las preguntas más frecuentes que se hacen todas aquellas personas que quieren acudir a un psicólogo es ¿Cuánto cuesta? Esa respuesta depende de muchos factores, tales como lo son: el país, lugar, formación, experiencia, duración de la terapia, el tipo de consulta...

Salir de la Depresión

Salir de la Depresión

La depresión es un estado emocional caracterizado por la aparición de sentimientos de desgano y la pérdida del ánimo para realizar las actividades cotidianas. Es así como, el individuo que sufre de este trastorno de la mente se siente culpable de diversas vivencias y...

¿Cómo superar un trauma?

¿Cómo superar un trauma?

Los seres humanos experimentan acontecimientos que pueden dejar una huella imborrable en su subconsciente. Vivencias agresivas y muchas veces aterradoras se convierten en una amenaza constante para la estabilidad emocional. Es así como, desde la infancia estamos...

Llama Ahora
Dirección